top of page

DIRTY DANCING 

Años 60. Johnny Castle  es un experto profesor de baile y un amante consumado. Por su parte, Baby Houseman es una inocente adolescente de 17 años. Un verano se conocen en el balneario donde él trabaja. Aunque pertenecen a clases sociales muy distintas, cuando la música suena y bailan, las diferencias que los separan desaparecen.

Dirty Dancing es una película a la que nadie le tuvo fé  en un principio y que se convirtió de inmediato en un éxito en taquilla y un clásico del cine romántico, musical y adolescente por sus increíbles números de baile.

¿Por qué es una película tan icónica?

El filme toca varios temas polémicos de la época  acerca de la sexualidad femenina, empezando por hablar abiertamente del aborto el cual era un tema muy controversial en los años en el  cual la película esta ambientado (60s) también rompió con los tabúes del sexo abordándolo desde el punto de vista de la mujer e trató de normalizar que una mujer se sintiera sexy y segura de si misma. Otro tema sería las diferencias sociales o la brecha de edad en una relación.

dirty eleanor.jpg

 "Uno de los mensajes que quería transmitir es que las mujeres debemos ser valientes, respetar nuestro honor y defender lo que creemos que es correcto", - Afirma Eleanor Bergstein, Escritora del guión y coproductora de esta cinta.

LA MÍTICA ESCENA DE BAILE FINAL 

El célebre salto del baile final tenía a la actriz protagonista Jennifer Grey un poco disgustada. Si bien realizó este salto en su primera audición, se negó a practicarlo durante la grabación ya que le daba demasiado miedo, no se atrevió a hacerlo hasta que si o si tuvieron que grabar la escena. 

dirty2.jpg
dirty3.jpg

Esta película reinventó el género del baile con un nuevo estilo y abrió el paso a que las siguientes a realizarse en un futuro a atreverse con nuevas cosas, a tocar temas polémicos pero, mas que nada a ser libres, a expresar lo que de verdad quieren transmitir sin miedo a nada.

Página creada por estudiantes de primer año de la carrera de Cine de la Universidad Mayor. Esperamos les sirva como fuente de aprendizaje, entretenimiento e inspiración, ya que el cine tiene cabida en las mentes y corazones de todos.

Antonia Garcia-Rey     Isabella Forni     Javiera Esquivel 

bottom of page