
AVATAR
Avatar es una película de ciencia ficción estadounidense escrita, producida y dirigida por James Cameron, esta se encuentra en el puesto número 2 las películas más taquilleras de todos los tiempos con un presupuesto de 237 millones de dólares y una increíble recaudación de más del 1,176% (2,787,965,087 de dólares). Este film fue estrenado en 2009 y se mantuvo 10 años en el primer puesto hasta el 2019 cuando llegó Avengers EndGame a las salas de cine.
Este director experto en hacer películas súper famosas y súper taquilleras como Titanic, dijo en 1999 que tenía planeada una película de ciencia ficción llamada avatar la cual incluiría personajes foto- realistas generados por computadora, sin embargo, poco tiempo después de empezar la pre-producción tuvieron que posponerla puesto que, con la tecnología de ese momento no era posible lograrlo.
Para Avatar se utilizó un sistema de filmación en tres dimensiones, así como una utilización de programas especiales de diseño virtual que permitieran generar y capturar las secuencias de movimiento de manera sincronizada y realista, en otras palabras, se podía observar a tiempo real en un monitor la interacción de los actores con el medio universo creado digitalmente. Así fue que logró un mayor control en la película, una viveza y mayor naturalidad en los gestos, sobre todo faciales.
En total se hicieron aproximadamente 1800 tomas con efectos digitales que tardaron más de un año en hacerse y procesarse para crear el mundo NAVY
La visión del director y la increíble producción de esta película logró que esta marcará un antes y un después en la historia del cine, quizás no por su historia, pero no se puede negar que los efectos visuales fueron una revolución en la pantalla grande. Un mundo fantástico con detalles por todos lados desde una pequeña planta en el fondo hasta los modelos de personajes que de verdad te convencen que tienen vida y que este universo realmente puede existir. En definitiva, Avatar nos presentó algo que ninguna otra película había hecho hasta ese entonces.
